ADOLESCENTES

Terapia con Adolescentes
¿Tu hijo/a muestra conductas agresivas en casa?
¿Se aísla y está triste?
¿No sabes cómo acercarte al él/ella para que saber qué le ocurre?
¿Tienes la sensación de que la situación se te ha ido de las manos?
La adolescencia es una etapa del desarrollo evolutivo en la que se forja la identidad de la persona de cara a la vida adulta.
A pesar de que la mayor parte de los menores pasan por esta fase sin dificultades importantes, otros se ven afectados problemas psicológicos frecuentes en esta etapa de la vida como timidez, desmotivación, fracaso escolar, depresión, episodios de ira, baja autoestima o conductas de riesgo (consumo de sustancias, relaciones sexuales sin protección)
La manifestación de alguno de estos problemas provoca un nivel elevado de preocupación en los padres y un malestar acusado que afecta a todo el núcleo familiar. En ocasiones, los padres se ven desbordados por el comportamiento de un hijo/a que han intentado manejar sin conseguirlo, por lo que, a la preocupación se añade la frustración, por no ser capaz de controlar a un menor.
¿Cómo se lleva a cabo la Terapia con Adolescentes?
La terapia psicológica tiene como protagonistas tanto al menor como a sus padres. Se crea un entorno de confianza para el adolescente en el que poder expresar sus emociones, miedos y dificultades y se les ayuda a resolver los problemas que plantean. De cara a los padres, se les ofrece un espacio libre de culpabilización, en el que poder desahogarse y aprender pautas de manejo tanto para la conducta como para expresiones emocionales de su hijo/a.