PSICOLOGÍA PERINATAL

¿Qué es la Psicología Perinatal?

¿Estás embarazada y se supone que tendrías que estás feliz pero te sientes deprimida?

¿Vives en constante miedo  y preocupación por el parto y los primeros meses después de dar a luz?

¿Acabas de tener un bebé y te sientes tan desbordada que no eres capaz de atenderlo? ¿Crees que no vales para ser madre?

¿Hace un año que tuviste un bebé y  sigues sintiéndote deprimida?

La Psicología Perinatal es una rama de la Psicología Clínica y Sanitaria que orientada al abordaje de las manifestaciones emocionales de la mujer en la gestación y la crianza.

Durante el embarazo y primeros meses después de dar a luz, muchas mujeres experimentan alteraciones emocionales parecidas a una depresión, de origen hormonal, que se consideran dentro de la normalidad y remiten a las pocas semanas. Sin embargo, hay madres con una mayor vulnerabilidad, en las que estos síntomas son más intensos y se prolongan en el tiempo, desarrollando una depresión postparto.

Se calcula que la depresión postparto afecta a entre el 10-20% de las mujeres,  y se caracteriza por ansiedad, estado de ánimo bajo, ideas obsesivas sobre el bienestar del recién nacido, pobre percepción del rol materno, sentimientos de culpa, alteraciones del sueño y dificultades de concentración, entre otros síntomas. 

¿En qué puede ayudarme?

Si bien es primordial la prevención, la terapia psicológica va destinada a ofrecer a la madre y a su pareja un acompañamiento en un entorno tranquilo, donde poder transmitir sus miedos e inquietudes. Aprenderán pautas para mejorar el estado emocional de la madre y adquirirán estrategias que les permitan adaptarse a la nueva situación, facilitando  así un vínculo sano con su bebé.

Queremos Ayudarte

Escríbenos y juntos encontraremos la solución a tu problema

RESPONSABLE: VANESA HERNÁNDEZ SANTOS | FINALIDAD: Información sobre los tratamientos | Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso rectificación, supresión, oposición y portabilidad o limitación del tratamiento dirigiéndose por escrito acompañando copia del D.N.I. a consulta@norbapsicologos.com.

¿Hablamos?