TERAPIA DE PAREJA

¿Problemas de pareja?
Todas las parejas pueden por momentos de crisis motivada por la llegada de los hijos, la distinta evolución personal de cada uno de los miembros o el desgaste de la convivencia. El amor persiste, pero se ha producido un distanciamiento y no se encuentra la forma de “entenderse”.
El malestar o la insatisfacción dentro de una relación de pareja suele comenzar cuando uno de los miembros de la pareja o ambos, tienen la sensación de que aportan más a la relación de pareja de lo que reciben de ella, o cuando sus necesidades de atención, afecto o sexuales no son tenidas en cuenta.
Entre los problemas de pareja más frecuentes se encuentran:
- Dificultades de comunicación: discusiones, reproches y falta de escucha
- Conflictos
- Distanciamiento, “desconexión” entre los miembros de la pareja
- Infidelidad
- Miedo al compromiso
- Celos
- Dependencia emocional de uno hacia el otro o entre ambos
- Dudas sobre continuar con una relación
¿En qué puede ayudarnos la terapia de pareja?
En la terapia de pareja encontraréis un espacio donde poder expresar libremente vuestros sentimientos y necesidades.
El/la terapeuta, al disponer de una visión externa y objetiva, os indicará las dinámicas que están provocando el malestar dentro de la pareja y mediará en los puntos conflictivos.
Como resultado, tendréis una visión diferente del otro y de la pareja, y un estilo de comunicación sano que os permitirá encontrar puntos de acercamiento entre vosotros.
El trabajo de la dependencia emocional en terapia no va necesariamente encaminado a abandonar la relación de pareja. La terapia puede ir encaminada a alcanzar un grado de independencia emocional dentro del contexto de la relación.