¿Por qué estamos tan cansados?

Puede parecer obvio, que a estas alturas del año, nos sintamos cansados. Sin embargo, me gustaría profundizar hoy en el cansancio que acompaña al hombre y a la mujer actual. Amén de trabajos con muchas horas de dedicación y mal pagados, dificultades para conciliar, insatisfacción laboral y vital, el hombre y la mujer actual tenemos la sensación de que no llegamos, que nunca es suficiente.

Cuando terminamos las obligaciones laborales y familiares del día, no nos quedan fuerzas. A pesar de esto, vivimos en una sociedad que nos lanza mensajes sobre la necesidad de tener proyectos, objetivos, sueños, crecimiento personal… En resumen, parece que todas esas actividades «extra», son la vía para alcanzar el bienestar, cuando no deja de ser una forma de seguir rindiendo.

Por tanto, aparte del trabajo y obligaciones familiares nos sometemos a la tiranía de luchar por nuestros sueños, alcanzar metas y estar motivados, y, por supuesto, con una gran sonrisa.

Entonces, ¿dónde quedamos nosotros realmente? Nuestras necesidades reales de descanso, sosiego, silencio, risas, movimiento… de aburrirse no son atendidas, y lo pagamos en insatisfacción vital y en merma de salud mental.

“El hombre depresivo es aquel […] que se explota a sí mismo voluntariamente sin coacción externa. Es al mismo tiempo verdugo y víctima”
Para este texto nos hemos inspirado en el ensayo La Sociedad del Cansancio, de Byung-Chul Han

Esperamos que os sirva para pensar un poquito.

Equipo Norba

Queremos Ayudarte

Escríbenos y juntos encontraremos la solución a tu problema

RESPONSABLE: VANESA HERNÁNDEZ SANTOS | FINALIDAD: Información sobre los tratamientos | Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso rectificación, supresión, oposición y portabilidad o limitación del tratamiento dirigiéndose por escrito acompañando copia del D.N.I. a consulta@norbapsicologos.com.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales! Haz clic en los iconos a continuación para compartir en tus plataformas favoritas y ayudar a difundir nuestro mensaje. ¡Gracias por tu apoyo!
¿Hablamos?