Desde hace un tiempo, los profesionales sanitarios y los de la enseñanza, coinciden en la apreciación de una fragilidad emocional en las generaciones de niños/as y adolescentes. Esto los coloca en una situación de vulnerabilidad frente a los avatares de la vida adulta: inestabilidad laboral, rupturas sentimentales…
Desde Norba Psicólogos, queremos aportar nuestro granito de arena a contribuir a la fortaleza emocional de estos niños y adolescentes, y nos parece que el mejor lugar para comenzar es el hogar familiar. Por ello, madres y padres, ahí van unas ideas a transmitir a hijos e hijas (y aplicárselas uno mismo también!):
• En la vida, las cosas no van siempre bien, va a haber momentos malos, pero no duran para siempre.
• Las emociones negativas (tristeza, ansiedad, rabia) son normales ante determinadas situaciones (una pérdida, un desengaño): acéptalas, no intentes escapar de ellas; de esta forma, se marcharán antes.
• El fracaso forma parte de la vida.
• Las cosas no salen siempre a la primera, y a veces, ni a la segunda, ni a la tercera…pero eso o significa que no lo puedas conseguir.
• Tendrás que hacer cosas que no te apetezca o no te gusten, pero, afortunadamente, podrás disfrutar de ratos agradables.
• Nada es tan grave como lo estás viendo.
• Hay personas que entrarán y saldrán de tu vida.
• No necesitas la aprobación de otros para ser feliz: habrá personas que tengan una opinión desfavorable de ti, pero recuerda, es una mera opinión.
• Si actúas, como norma, para agradar a los demás, acabarás sintiéndote mal, porque vives en función del criterio de otro, no del tuyo propio.
• Se puede ser feliz sin pareja.
• No eres tan frágil como crees, puedes soportar todo aquello que te ocurra.
• Disfruta todo lo que puedas…y más!!
Esperamos que estas indicaciones os sean de utilidad.
¡¡Gracias por leernos!!